Página principalCondicionesCondiciones de los ojos | In English

¿Cuáles son las causas y tratamientos para el ojo seco?

El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica y suele ser progresiva. En la mayoría de los casos, el ojo seco puede controlarse con éxito y el resultado es una evidente mayor comodidad para el ojo, menos síntomas y, a veces, una visión más nítida. Dependiendo de su causa y gravedad puede ser que el tratamiento sea para toda la vida.

Dado que el síndrome del ojo seco puede tener varias causas, se utilizan varios métodos de tratamiento.

A continuación encontrará la lista de tratamientos que los profesionales de la salud visual utilizan para reducir los signos y síntomas del ojo seco. Es posible que su proveedor le recomiende solo uno de estos tratamientos para el ojo seco o una combinación de varios tratamientos dependiendo de la causa y la gravedad de su afección.

Además, antes de iniciar el tratamiento para el ojo seco, algunos proveedores le pedirán que complete un cuestionario sobre los síntomas que presenta. Sus respuestas a esa encuesta se utilizan como valores de referencia. Después de varias semanas de tratamiento es posible que le entreguen la encuesta otra vez para valorar la eficacia del método de tratamiento elegido.

Para que el tratamiento del ojo seco sea exitoso requiere que la persona esté en disposición de seguir las recomendaciones del doctor y que utilice los productos que el doctor le recomiende de manera constante y con la frecuencia que se le indique.

Lágrimas artificiales

Para los casos leves de ojo seco que se deban al uso de la computadora, la lectura, el trabajo escolar y otras causas exógenas, el mejor tratamiento es simplemente usar, de manera frecuente, lágrimas artificiales u otras gotas lubricantes para los ojos.

Por lo general, las lágrimas artificiales son el primer paso en el tratamiento para el ojo seco.

Hay muchas marcas de lágrimas artificiales que se venden sin receta. No hay falta de disponibilidad del producto, lo que sí supone un reto es escoger entre la gran cantidad de marcas y formulaciones disponibles.

Las lágrimas artificiales y otras gotas lubricantes para los ojos de venta sin receta (OTC, en inglés) están disponibles con ingredientes y viscosidades (espesores) muy variadas.

Las lágrimas artificiales con baja viscosidad son ligeras y acuosas. A menudo, proporcionan un alivio rápido y casi no producen visión borrosa cuando se aplican. Puesto que su efecto calmante es muy breve, se deben utilizar con mucha frecuencia para aliviar el ojo seco de manera efectiva.

Por otro lado, las lágrimas artificiales que tienen una alta viscosidad son más gelatinosas y proporcionan una lubricación de larga duración.

Sin embargo, muchas veces estas gotas provocan una notoria visión borrosa durante varios minutos inmediatamente después de aplicarlas y es por eso por lo que no son una buena opción si se tienen que usar durante la jornada laboral o cuando se necesita tener la vista clara de inmediato para realizar tareas como manejar un carro, por ejemplo. Se recomienda mejor usarlas solo a la hora de acostarse.

También hay que tener en cuenta que los ingredientes de ciertas marcas de lágrimas artificiales determinan para qué tipo de afección de ojo seco se adaptan mejor. Por ejemplo, hay marcas que funcionan mejor para el ojo seco con insuficiencia de humor acuoso, mientras que otras marcas son más eficaces para la afección del ojo seco evaporativo.

Si su oculista le recomienda que utilice una o más marcas o formulaciones de lágrimas artificiales, asegúrese de seguir las instrucciones que le dé sobre cuándo y con qué frecuencia debe usarlas. Además, no sustituya la marca que su proveedor le haya recomendado por otra diferente. Usar una marca diferente o varias marcas de lágrimas artificiales hará que sea difícil evaluar el éxito del tratamiento que el doctor le recomendó para el ojo seco.


Estudio revela que los quirófanos tienen una atmósfera propicia para el ojo seco

Septiembre de 2016 — El ojo seco afecta aproximadamente a un 10 - 20 % de la población y la mayoría de las personas que padecen la condición tienen más de 50 años.

Si trabaja en un quirófano tiene mayor riesgo de requerir tratamiento para ojo seco.

En el caso de que trabaje en un entorno de 'sala limpia', como por ejemplo en un quirófano, el riesgo es aún mayor: hasta un 56 %. Así lo informa un nuevo estudio que evaluó la frecuencia del ojo seco entre los residentes de especialidades quirúrgicas de tan solo una media de edad de 27,8 años.

El profesional clínico sabe que las actividades que disminuyen la frecuencia de parpadeo aumentan la prevalencia del síndrome del ojo seco. Por ejemplo, pasar muchas horas frente a la pantalla de la computadora es un factor de riesgo bien comprobado para el ojo seco.

Sin embargo, el uso de dispositivos digitales no es la única actividad que reduce la frecuencia de parpadeo y que causa el síndrome del ojo seco. Un estudio realizado en el Centro Médico Nacional de Occidente (México) concluyó que los residentes de especialidades quirúrgicas también están expuestos a factores de riesgo, entre ellos, la disminución de la frecuencia de parpadeo, lo que provoca daños en la superficie del ojo.

Como explica el estudio, los quirófanos son entornos cerrados con ventilación artificial, en donde los médicos y otros miembros del equipo realizan actividades que requieren una concentración intensa y la fijación en detalles, como por ejemplo, el uso del microscopio.

El informe del estudio apareció en la publicación de julio de 2016 de la revista BMC Ophthalmology.


Gotas para los ojos secos con esteroides

En los últimos años, los médicos han reconocido la inflamación como un factor de importancia que causa el ojo seco. La inflamación con frecuencia provoca enrojecimiento y ardor asociados con el síndrome del ojo seco; pero en muchos casos, se presenta sin ningún tipo de signos o síntomas visibles.

Las lágrimas artificiales no suelen atender adecuadamente estos cambios inflamatorios y es probable que el médico recomiende gotas para los ojos con esteroides para controlar mejor la inflamación subyacente relacionada con el síndrome del ojo seco.

En general, las gotas para los ojos con esteroides se utilizan a corto plazo para controlar rápidamente los síntomas. A menudo, se utilizan en conjunción con lágrimas artificiales y Restasis, a modo de complemento de estas estrategias de tratamiento que son a largo plazo.

Aunque una pequeña cantidad de los esteroides se absorbe por vía sistémica, en el candidato adecuado, los efectos de las gotas para los ojos con esteroides, generalmente, no se perciben más allá de los ojos mismos. Aun así, es importante hablar de sus antecedentes médicos con su proveedor antes de empezar el tratamiento de gotas para los ojos con esteroides.

Existen muchos tipos de gotas con esteroides y difieren en su potencia. La mayoría de los médicos prefieren empezar con esteroides suaves que se degradan rápidamente en el interior del ojo. Sin embargo, en algunos casos, se necesitan gotas más potentes para abordar síntomas más graves.

Las gotas para los ojos con esteroides pueden incrementar el riesgo de desarrollar hipertensión ocular o incluso cataratas si se utilizan durante largos períodos de tiempo. Aunque estos riesgos son bajos cuando las gotas se van a utilizar a corto plazo para el tratamiento del ojo seco.

Tapones lagrimales

A veces se usan los tapones lagrimales en el tratamiento del ojo seco para ayudar a que las lágrimas permanezcan en la superficie del ojo por más tiempo.

Este dibujo muestra las glándulas y los conductos lagrimales. Se ha insertado un tapón lagrimal en el conducto lagrimal inferior para mantener la humedad del ojo y evitar que se drene demasiado rápido, como tratamiento para ojo seco.

Imagen: Oasis Medical, Inc.

Un tapón lagrimal es un pequeño dispositivo estéril que se inserta en una de las pequeñas aberturas (puntos lagrimales) del sistema de drenaje lagrimal que se encuentra en la angulo interno de los párpados superior e inferior.

Después de que estos orificios estén tapados, las lágrimas ya no pueden drenarse fuera del ojo a través de estos conductos. De esta manera, la película lagrimal permanece intacta por más tiempo en la superficie del ojo y así alivia los síntomas del ojo seco.

Entonces, si el ojo ya no drena las lágrimas, ¿adónde se van? Por lo general, simplemente se evaporan de la superficie del ojo sin ningún síntoma. En el caso de que los tapones lagrimales produjesen lagrimeo, se puede retirar uno o más.

Expresión de las glándulas de Meibomio

Un gran porcentaje de los casos de ojo seco son causados por la insuficiencia de aceite (meibum) secretado por las glándulas de Meibomio, las cuales están situadas junto al margen de los párpados.

Las aberturas de estas glándulas se encuentran cerca de la base de las pestañas y si estos orificios se obstruyen, el aceite, que es fundamental para evitar que la película lagrimal se evapore demasiado rápido, no puede hacer su trabajo. Esto se llama disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM) y es la causa de una afección que se llama síndrome del ojo seco evaporativo.

Para tratar la DGM y el ojo seco evaporativo, el profesional de la salud visual realiza en el consultorio un procedimiento llamado expresión de las glándulas de Meibomio.

Este procedimiento consiste en la aplicación de compresas calientes sobre los párpados y, después, se utiliza un dispositivo tipo fórceps para comprimir el contenido obstruido de las glándulas de Meibomio, el cual incluye varias sustancias, entre ellas, el compuesto aceitoso endurecido llamado meibum.

Para exprimir completamente el contenido de las glándulas de Meibomio, y que vuelvan a funcionar correctamente, debe aplicarse mucha presión sobre los párpados, lo que puede ser incómodo; aunque, vale la pena resistir por un breve periodo de tiempo la incomodidad del procedimiento.

Compresas calientes

Una alternativa, inclusive más cómoda, para ayudar a abrir las glándulas de Meibomio obstruidas con el fin de tratar el ojo seco es aplicar compresas calientes sobre los párpados cerrados para ablandar el meibum.

Desafortunadamente, algunos investigadores indican que para que las compresas calientes trabajen bien deben mantener una temperatura de 108 grados Fahrenheit (42 grados C) durante más de 10 minutos y, además, las compresas se tienen que aplicar dos veces al día durante ese lapso de tiempo.

La mayoría de las personas no pueden o no están dispuestas a realizar este tipo de tratamiento para el ojo seco de una manera correcta. También hay que tener en cuenta que si las compresas calientes se aplican por menos tiempo, con menos frecuencia y con variaciones de temperatura, por lo general, son ineficaces.

LipiFlow

LipiFlow (TearScience) o sistema de pulsación térmica es un dispositivo médico automatizado para tratar el ojo seco. El tratamiento se realiza en el consultorio médico y combina las mejores características de la terapia de compresas calientes y la expresión de las glándulas de Meibomio.

Haga clic en la imagen para ver un video sobre el funcionamiento del tratamiento para ojo seco LipiFlow.

El dispositivo patentado se encaja sobre el ojo y sobre los párpados, aplica el calor preciso de manera controlada a los párpados para ablandar el meibum endurecido. Al mismo tiempo, el sistema LipiFlow aplica presión pulsada sobre los párpados para abrir y exprimir las glándulas de Meibomio obstruidas, de modo que restaura el equilibrio correcto de aceites en la película lagrimal para aliviar el síndrome del ojo seco.

El tratamiento Lipiflow tarda aproximadamente 12 minutos en cada ojo. En un estudio clínico sobre la eficacia real de dicho procedimiento, la mayoría de los pacientes (76 %) declaró una mejoría de los síntomas del ojo seco en término de dos semanas.

Los pacientes también mostraron una mejoría en la calidad y cantidad de secreciones de las glándulas de Meibomio, así como de la duración del tiempo en que su película lagrimal permaneció en el ojo antes de la evaporación. Sin embargo, en algunos casos, puede demorar algunos meses para que las mejoras sean notorias.

Normalmente, los efectos beneficiosos de LipiFlow se mantienen de uno a tres años o inclusive más.

Los posibles efectos secundarios del tratamiento para el ojo seco con LipiFlow incluyen abrasión de la córnea, dolor de ojos, párpados hinchados, irritación o inflamación de los párpados, chalazión, visión borrosa transitoria, picazón y enrojecimiento de los ojos.

Luz pulsada intensa

La luz pulsada intensa (IPL) es otra forma de tratar la rosácea que afecta la piel de la cara. A menudo, la rosácea facial se desplaza también a los párpados. La rosácea ocular presenta dilatación de los vasos sanguíneos pequeños que fluyen a lo largo de la base de las pestañas en pacientes que sufren de blefaritis y contribuye a causar los síntomas del ojo seco.

En el tratamiento con IPL, un dispositivo de mano emite destellos de luz brillante sobre la piel. La luz se filtra para permitir solo las longitudes de onda que puedan ser absorbidas por los vasos sanguíneos dilatados. El efecto de este tratamiento es la resolución de la presencia de vasos dilatados e inflamación.

Después de la terapia con IPL, muchos pacientes notan un alivio de los síntomas del ojo seco y dependen menos de las lágrimas artificiales y otras gotas para los ojos para controlar los síntomas del ojo seco. Por ese motivo, el tratamiento con IPL puede ser idóneo para pacientes con ojo seco que no quieren preocuparse por los inconvenientes del uso frecuente de las gotas para los ojos.

Por lo regular, los pacientes necesitan de cuatro a seis tratamientos de luz pulsada intensa y alrededor de un mes entre cada tratamiento. Normalmente, los tratamientos son bien tolerados y no están asociados con ningún período de convalecencia. Sin embargo, previo al tratamiento es importante decirle al doctor cuánto tiempo pasa usted expuesto al sol.

Generalmente, el tratamiento con IPL no está cubierto por el seguro médico ni por el seguro de la visión y, además, puede no ser apropiado para aquellos pacientes con ciertas pigmentaciones cutáneas.

Suplementos nutricionales

A veces, los doctores recomiendan suplementos nutricionales como parte de un plan integral del tratamiento para el ojo seco. Los estudios han constatado que los suplementos que contienen ácidos grasos omega 3 disminuyen los síntomas del ojo seco.

Buenas fuentes de omega 3 son el pescado de agua fría como el salmón, las sardinas, el arenque y el bacalao. Para una fuente vegetariana de omega 3, algunos profesionales de la salud ocular recomiendan el aceite de linaza para aliviar el ojo seco.

Beber más agua también ayuda. La deshidratación leve hace que a menudo empeoren los problemas de ojo seco, especialmente cuando el clima es caliente, seco y ventoso. A veces, con solo beber más agua se reducen los síntomas del síndrome del ojo seco.

Remedios caseros para los ojos secos

Si tiene síntomas leves del ojo seco, hay varias cosas que puede probar para obtener alivio antes de visitar a su proveedor del cuidado de los ojos:

Parpadear con más frecuencia

Cuando utilizamos la computadora, el smartphone o cualquier otro dispositivo digital, tendemos a parpadear con menos frecuencia de lo normal, lo cual causa o empeora los síntomas del ojo seco.

Hay que tomar conciencia de ello y parpadear con más frecuencia cuando se utilizan estos dispositivos. Además, hay que realizar el parpadeo completo: apretar suavemente los párpados para lavar los ojos completamente con una nueva capa de lágrimas.

Lentes de sol estilo envolvente y gafas con protecciones laterales para mantener la humedad, proteger los ojos del viento y del polvo que irrita los ojos. Aquí se muestra el modelo de lentes de sol Churada que tiene unas copas oculares de espuma desmontable y el modelo Nereus con copas oculares de silicona desmontable. Ambos modelos aceptan lentes con prescripción y son fabricados por 7eye (Panoptx).

Tomar descansos frecuentes mientras usa la computadora

Una buena regla general es fijar la mirada fuera de la pantalla al menos cada 20 minutos y mirar algo que esté por lo menos a 20 pies (6 metros) de sus ojos y durante al menos unos 20 segundos.

Algunos profesionales de la visión se refieren a ella como la regla 20-20-20 y cumpliéndola puede ayudar a aliviar los síntomas del ojo seco y la fatiga ocular digital.

Retirar el maquillaje de los ojos completamente

El delineador de ojos y cualquier otro maquillaje para los ojos pueden obstruir los orificios de las glándulas de Meibomio en la base de las pestañas, lo que puede provocar la disfunción de las glándulas de Meibomio y el ojo seco evaporativo.

Al terminar el día, elimine cuidadosamente todos los restos de maquillaje de los párpados y las pestañas.

Limpiar los párpados

Cuando se lave la cara antes de acostarse, lávese también suavemente los párpados para eliminar las bacterias que causan la blefaritis y los problemas con las glándulas de Meibomio que conllevan a los síntomas del ojo seco.

Aplicar un paño húmedo y tibio sobre los párpados cerrados durante uno o dos minutos.

A continuación, frote suavemente los párpados y pestañas con un limpiador suave, como por ejemplo el champú de bebé diluido o toallitas húmedas para párpados que se venden en las farmacias.

Llevar lentes de sol de calidad

Cuando esté al aire libre durante el día, siempre use lentes de sol que bloqueen el 100 % de los rayos UV del sol. Es mejor si los lentes tienen un armazón de estilo envolvente para proteger los ojos del viento, del polvo y de otros agentes irritantes que pueden causar o empeorar los síntomas del ojo seco.

Otros aspectos del tratamiento para el ojo seco

Además de los tratamientos para el ojo seco citados anteriormente, el profesional de la salud visual puede recomendarle una o más de las siguientes medidas suplementarias si presentase alguna de las afecciones que se mencionan:

Ajuste de la medicación

Muchos medicamentos, entre ellos los antihistamínicos, los antidepresivos, las píldoras anticonceptivas y ciertos medicamentos para la presión arterial pueden causar o empeorar los síntomas del ojo seco. Incluso los medicamentos de venta libre (sin receta) para las alergias y otras afecciones pueden causar el síndrome del ojo seco.

Si está teniendo alguna dolencia relacionada con el ojo seco, recuerde decirle a su profesional del cuidado de los ojos todos los medicamentos que está tomando.

En algunos casos, cuando se ajusta el tipo y el número de medicamentos que toma, ayuda a reducir los síntomas del ojo seco sin causar efectos adversos para la salud; sin embargo, nunca se debe suspender un medicamento sin primero conversarlo con el médico.

Si el profesional de la salud visual estima que un ajuste a alguno de los medicamentos podría ayudar a aliviar los síntomas del ojo seco, lo hablará con su médico de cabecera (o le pedirá que usted hable con su médico) para ver si se puede realizar dicho cambio.

Tratar las afecciones de los párpados

Si la persona tiene blefaritis, disfunción de las glándulas de Meibomio u otras enfermedades del párpado, a menudo se relacionan con el síndrome del ojo seco y deben abordarse como parte del régimen de tratamiento para el ojo seco.

Por ejemplo, si la persona tiene blefaritis, el profesional de la salud visual le recomendará el uso de antibióticos o esteroides en ungüento o gotas para los ojos, además de la limpieza diaria de los párpados con un champú no irritante.

Interrumpir o reducir el uso de los lentes de contacto

Si usted usa lentes de contacto, puede resultar difícil determinar si la incomodidad al utilizarlos es ocasionada por una condición de ojo seco subyacente o si los mismos lentes de contacto son los causantes de los síntomas de ojo seco.

Si usa estos lentes, habitualmente es mejor interrumpirlos (o quizás cambiar a lentes de contacto descartables a diario para un uso diario parcial únicamente) mientras que su tratamiento para ojos secos esté en curso.

Find Eye Doctor

Programe un examen

Encontrar oculista