Página principal Cuidado de ojos Recursos | 

¿Qué hacer si te entra pegamento en el ojo?

Mujer con pegamento en el ojo

Cualquier compuesto adhesivo puede resultar dañino para nuestros ojos. Es posible que no seamos conscientes, pero tenemos a nuestro alrededor muchas sustancias adhesivas, y es peligroso si te entra superglue, pegamento de uñas o pegamento de pestañas en el ojo . El contacto con cualquiera de estos elementos puede provocar un malestar, tanto si se trata de una simple irritación como de algo más grave.

Los accidentes producidos por el contacto de pegamento en el ojo se pueden resumir en dos. Por un lado, pueden provocar que los ojos lloren y se irriten por los vapores y olores fuertes que desprenden. Por otro lado, la entrada directa de pegamento en el ojo produce una situación más alarmante, dado que puede ser peligroso para el ojo.

Aunque en muchos casos el pegamento en el ojo sólo afecta temporalmente a la visión, algunos incidentes requieren atención médica para garantizar que recibas los cuidados adecuados.

Efectos asociados al pegamento en el ojo

Es importante buscar ayuda médica si te entra pegamento en los ojos, sea cual sea el caso. Justo después de que cualquier sustancia pegajosa entre en el ojo, pueden producirse varias consecuencias o efectos negativos, como por ejemplo:

¿Qué hacer si te entra pegamento en el ojo?

La entrada de pegamento en el ojo puede ser una experiencia aterradora y frustrante. Ahora bien, es importante, en la medida de lo posible, mantener la calma y abstenerse de tomar decisiones extremas para eliminar el pegamento. Hay que intentar permanecer tranquilo, pues es importante saber qué hacer si te cae pegamento en el ojo. A continuación hay unos pasos lógicos a seguir que nos van a ayudar.

Primero, los ojos deben enjuagarse inmediatamente después de entrar en contacto con el adhesivo, independientemente de lo suave o fuerte que sea su fórmula. Existen varios métodos para enjuagarse los ojos correctamente, y siempre debe hacerse con agua tibia. Cada uno de estos procedimientos debe realizarse durante al menos cinco minutos, aunque cuanto más fuerte sea el pegamento, más tiempo necesitará enjuagarse, llegando hasta quince minutos.

Nos será de mucha ayuda saber que hacer si te entra pegamento en el ojo. Para ello, debes aclararlo inmediatamente siguiendo una de las siguientes técnicas:

  • Utiliza una jarra o tetera limpia para verter un chorro de agua sobre el ojo, empezando por el ángulo interno y fluyendo hacia la oreja.

  • Aclara e irriga los ojos bajo el chorro de agua de una ducha.

  • Llena un lavabo o un cuenco grande con agua suficiente para sumergir la parte superior de la cara. Abre y cierra los ojos mientras están bajo el agua.

Recuerda ser delicado con los ojos durante este proceso. Busca ayuda médica si la irritación continúa, o si no puedes retirar completamente el producto de sus ojos. 

Una vez pasado el incidente, asegúrate de vigilar el estado de los ojos durante unos días. Si surge alguna complicación, ponte en contacto con su oftalmólogo lo antes posible.

¿Qué pasa si me entra superglue en los ojos?

Para eliminar el superglue puedes usar cualquiera de los métodos anteriores. No obstante, se recomienda buscar atención médica, especialmente en el caso de este tipo de sustancias. Esta clase de productos están compuestos por agentes químicos mucho más potentes y, por lo tanto, el adhesivo es notoriamente más fuerte.

Si te entra superglue en los ojos, es muy probable que se entre en un estado de ansiedad. Esto es comprensible, especialmente porque se trata de un producto químico fuerte. Hay que tener en cuenta que un accidente de este tipo no ocurre solo cuando entra pegamento en el ojo, sino que también pueden aparecer síntomas cuando la sustancia se esparce alrededor de la zona ocular. En cualquiera de los casos, es importante mantener la calma y recordar qué hacer si te entra pegamento en el ojo:

  • Enjuágate los ojos únicamente con agua templada; no utilices jabón, acetona ni otros disolventes para intentar que el producto se disuelva y desaparezca, pues esto puede causar más irritación y empeorar la situación.

  • Enjuágate los ojos durante al menos quince minutos después de entrar en contacto con el superglue.

  • No intentes separar el ojo o la piel a la fuerza, ya que puede causar una herida o desgarro. Si es necesario, puedes girar suavemente los dedos en un movimiento circular.

Se recomienda ir con sumo cuidado, pues algunos envases de superglue son similares a los de las pomadas oftálmicas. Por lo tanto, es muy importante leer atentamente las etiquetas antes de ponerse nada en los ojos.

¿Qué disuelve el pegamento?

Si te entra un pegajoso o superglue en los ojos, puede ser tentador intentar disolverlo con otro producto más. Pero es muy importante saber bien qué hacer si te cae pegamento en el ojo. Lo más recurrente es la acetona, pero esto es un error. El motivo es que, aunque la acetona puede ayudar a disolver pegamentos fuertes, nunca debe utilizarse dentro o alrededor de los ojos. Hacerlo puede ser muy peligroso para la vista.

Si sufres este tipo de incidente, limítate a dejar correr agua tibia sobre la zona (sin jabón) y ponte en contacto con un oftalmólogo inmediatamente para recibir tratamiento profesional si es necesario.

¿Puede el superglue dejarte ciego?

Los estudios médicos han demostrado que las personas que han sufrido un accidente con superglue en los ojos, se han recuperado totalmente con el tratamiento adecuado. Por lo tanto, aunque la visión y los ojos pueden verse afectados temporalmente, el impacto rara vez es permanente o pone en peligro la visión.

Es importante saber qué hacer si te entra pegamento en el ojo y saber tomar las medidas oportunas para eliminarlo. Pero debe hacerse con sumo cuidado y de forma adecuada. Asimismo, debes hablar con tu oftalmólogo sobre el tratamiento de cualquier efecto persistente que pueda producirse después del suceso, como por ejemplo irritación, lesión e incluso infección.

Pegamento cosmético y adhesivos para pestañas

Los adhesivos utilizados en pegamentos cosméticos también pueden causar irritación. El toque del pegamento de uñas y el pegamento de pestañas en el ojo, no está exento de producir dolencias. Es fundamental utilizar siempre estos productos con seguridad y precaución durante su aplicación.

Pegamento de uñas en el ojo

Al igual que el superglue, el pegamento para uñas postizas puede tener un envase similar al de las pomadas y gotas para los ojos. Si guardas ambos en el mismo armario o cajón, corres el riesgo de confundir uno con otro. 

El pegamento para uñas está pensado para pegar de nuevo uñas postizas dañadas. Es decir, está diseñado para ser usado directamente sobre la piel, y es obvio que no es ideal para los ojos. Como el resto de casos, es de gran ayuda saber qué hacer si te cae pegamento en el ojo. Si te entra cola de uñas en los ojos, lávalos inmediatamente con agua tibia de cinco a quince minutos (como se ha sugerido anteriormente) y busca ayuda médica si es necesario.

Lávate siempre las manos después de manipular el pegamento de uñas y evita el contacto con los ojos durante su uso.

Pegamento de pestañas en el ojo

Los adhesivos para pestañas son muy delicados. Esto se debe a que muchos de ellos contienen un ingrediente que también se encuentra en el superglue: el cianoacrilato. Este producto químico puede ser perjudicial para las pestañas naturales si el adhesivo se aplica mal, y a veces el pegamento puede arrancar las pestañas involuntariamente. En casos más extremos, puede producirse una quemadura en el ojo por pegamento de pestañas.

No obstante, no hace falta preocuparse si experimentas sensibilidad al pegamento de pestañas. Existen en el mercado diferentes variedades formuladas para ojos sensibles con lo que es posible que tardes en descubrir cuál es la mejor opción para ti. En estos casos aconsejamos realizar «pruebas de parche» en otra parte de tu piel para ayudarte a averiguar cuál es la más adecuada para ti.

Aparte de las sensibilidades, puede producirse una quemadura en el ojo por pegamento de pestañas. Si se diera esta situación, y como se ha comentado en todos los casos anteriores, lo que debes hacer es enjuagarte los ojos inmediatamente con agua tibia durante al menos cinco minutos. 

Tras un enjuague a fondo, si la irritación no desaparece, ponte en contacto con tu oftalmólogo. Una buena evaluación y un tratamiento adecuado son la mejor solución. En el caso de que te lesiones con pegamento en el ojo, aconsejamos que evites tanto el maquillaje como las pestañas postizas hasta que el ojo esté completamente curado. 

Prácticas recomendadas para la seguridad ocular

Tomar precauciones de seguridad antes de utilizar o trabajar con adhesivos puede evitar emergencias relacionadas con los ojos.

Consejos de seguridad para los ojos al trabajar con pegamento

  • Utiliza una protección ocular adecuada cuando trabajes con manualidades u otros proyectos que requieran el uso de adhesivos fuertes.

  • Lávate bien las manos después de manipular productos que puedan irritar los ojos, incluido el pegamento.

  • No te toques los ojos mientras utilices cualquier tipo de pegamento (que no sea adhesivo para pestañas), especialmente el superglue.

  • En el caso de que haya niños, es importante supervisar cuando realicen actividades con productos que puedan dañarles los ojos. Enseña a los niños a ser cuidadosos antes de que utilicen este tipo de sustancias.

  • Guarda el pegamento para manualidades y proyectos en un lugar separado de los productos médicos para evitar que se mezclen durante su uso. 

Consejos de seguridad para el maquillaje de ojos y el adhesivo de pestañas

  • Lávate las manos antes y después de maquillarte los ojos, especialmente después de utilizar pegamento para cosméticos.

  • Limpia completamente y con seguridad todo el maquillaje de los ojos después de su uso y antes de irse a dormir, incluido el pegamento para pestañas postizas.

  • Limpia las pestañas postizas antes de volver a aplicarlas en un uso futuro.

  • Guarda los cosméticos que utilices para los ojos en un lugar fresco y seco para preservar su calidad.

  • Mantén los ojos cerrados siempre que apliques maquillaje y/o pestañas postizas.

  • Utiliza únicamente maquillaje y otros productos cosméticos seguros para el contorno de los ojos.

  • Lee siempre los ingredientes del adhesivo para pestañas antes de aplicarlo. Si eres sensible o alérgico/a a algún ingrediente, evita el producto.

  • Si llevas extensiones de pestañas, quítatelas o cámbialas con regularidad para evitar que se acumulen o generen otras complicaciones.

  • Las extensiones de pestañas deben ser aplicadas por un técnico certificado, y deben seguirse las directrices de seguridad antes, durante y después de su aplicación.

  • Evita maquillarte si te estás recuperando de una lesión ocular, incluida la entrada de pegamento en los ojos.

Tratamiento y perspectivas

Tener pegamento en el ojo es una experiencia contraproducente, independientemente del tipo de pegamento de que se trate. Afortunadamente, existen tratamientos que te pueden ayudar a recuperarte por completo. Estos pueden incluir:

  • Enjuagar/irrigar los ojos para favorecer la eliminación del pegamento.

  • Recortar las pestañas para separar los párpados o eliminar los restos de pegamento.

  • La eliminación profesional del pegamento por un oftalmólogo.

  • Los antibióticos tópicos.

  • Las lágrimas artificiales para calmar los ojos irritados.

  • Cubrir el ojo con un parche de gasa mientras se cura.

En casos extremos puede ser necesario un tratamiento adicional, especialmente si implican abrasión corneal, infección u otras afecciones.

Además de todos los consejos de seguridad mencionados, es importante acudir al oftalmólogo una vez al año para someterte a un examen ocular rutinario. De este modo, el médico podrá controlar la salud de sus ojos y de tu visión y podrá ayudarte a mantener una visión clara.

Krazy Glue. British Columbia Drug and Poison Information Centre. Consulta en julio de 2021.

Superglue. Queensland Government health conditions. Noviembre 2017.

Seguridad de la superglue: hoja de datos. Pacer Technology. Mayo 2021.

¿Ojos cerrados con superglue? Tranquilo, no será permanente. Consumer Med Safety. Consultado en julio de 2021.

Lesiones de ojo con superglue. International Journal of Ophthalmology. Octubre 2012.

El riesgo del pegamento para extensiones de pestañas. Missouri Poison Center. Mayo 2021.

Find Eye Doctor

Programe un examen

Encontrar oculista