Página principalCondicionesCondiciones de los ojos | In English

Ojos secos: síntomas y causas

Mujer aplicando gotas para los ojos como tratamiento para el ojo seco

¿Por qué tengo los ojos tan secos?

El síndrome del ojo seco, también llamado enfermedad del ojo seco (EOS), es una afección en la que los ojos no producen suficientes lágrimas. La EOS también puede ocurrir cuando los ojos no producen el tipo correcto de lágrimas. La afección es extremadamente común y afecta a más de 16 millones de estadounidenses.

Las posibilidades de sufrir EOS aumentan con cada década de vida, pero puede afectar a personas de cualquier edad. La EOS se vuelve aún más común después de los 50 años. Las personas suelen experimentar EOS en ambos ojos. Es posible tener síntomas de ojo seco en un solo ojo, pero esto es poco común.

La EOS puede ser temporal o crónica. Ejemplos de ojos secos temporales incluyen la sequedad que puede experimentar cuando está de vacaciones en un clima seco o cuando ha pasado demasiado tiempo frente a una pantalla. El ojo seco temporal suele tratarse fácilmente y los resultados se ven rápidamente. Sin embargo, los síntomas temporales que ocurren regularmente y no se tratan pueden provocar EOS crónica.

Por lo general, las lágrimas artificiales son el primer paso en el tratamiento para el ojo seco.

El síndrome del ojo seco crónico es un trastorno inflamatorio que afecta las lágrimas y la superficie del ojo. Afecta entre el 5% y el 30% de los estadounidenses de 50 años o más. Se desconoce la causa exacta de la sequedad ocular crónica, pero los expertos han determinado dos tipos diferentes: lagrimal acuosa deficiente y la evaporativa.

La EOS por deficiencia de lágrimas acuosas ocurre cuando la glándula lagrimal no puede producir suficientes lágrimas a base de agua para mantener la superficie del ojo hidratada y saludable.

La EOS evaporativa ocurre debido a la inflamación de las glándulas de Meibomio en los párpados. Estas glándulas producen una sustancia aceitosa sobre las lágrimas acuosas que evita que se evaporen demasiado rápido.

La EOS y el síndrome del ojo seco crónico pueden afectar la visión, pero muy rara vez causan pérdida permanente de la visión. Si bien el tratamiento para la enfermedad temporal del ojo seco y el síndrome del ojo seco crónico es el mismo, el ojo seco crónico a menudo requiere un tratamiento a largo plazo. También es importante tener en cuenta que el ojo seco temporal puede convertirse en ojo seco crónico si no se trata.

La forma en que el cerebro procesa las señales de dolor causadas por el ojo seco puede variar ampliamente entre diferentes personas. Algunas personas tienen signos clínicos mínimos de ojo seco, pero aún así sufren enormemente el dolor del ojo seco. En estos pacientes, el cerebro amplifica los impulsos nerviosos del ojo seco, y esto se denomina EOS neuropática.

Otros pacientes tienen mucha evidencia de que sus ojos están secos cuando son examinados, sin embargo no los sienten así. Se dice que estos pacientes tienen EOS neurotrófica.

En la mayoría de los casos, la EOS es causada por una mezcla de EOS por deficiencia de lágrimas y EOS evaporativa. La mayoría de los casos de EOS tampoco caen en las categorías neurotrófica o neuropática extrema, sino en algún punto intermedio.

Causas de los ojos secos

Los ojos secos pueden ocurrir por varias causas. Hay factores que van desde procesos corporales naturales hasta malos hábitos que pueden ser la causa de la sequedad y picazón en los ojos.

A continuación se presentan algunas causas detrás de la sequedad ocular. Es importante tener en cuenta que una o más causas pueden contribuir a los síntomas.

Causas naturales

Hay algunos factores que contribuyen a la sequedad ocular crónica y que están fuera de su control. Estos factores incluyen el envejecimiento, ser mujer y experimentar cambios hormonales.

Aunque la EOS puede ocurrir a cualquier edad, se vuelve más común después de los 50 años. A medida que envejece, los ojos naturalmente producen menos lágrimas. Esto suele provocar ojos secos y arenosos.

Otro proceso natural que afecta la hidratación de los ojos son los cambios en ciertas hormonas, como el estrógeno y la progesterona. Estos cambios afectan frecuentemente la visión de las mujeres.

Los mayores cambios hormonales ocurren durante la pubertad, el embarazo, la lactancia y la menopausia. Los cambios en los niveles hormonales pueden provocar sequedad en los ojos. Otros cambios hormonales, como la menstruación y el uso de anticonceptivos, también pueden afectar la producción de lágrimas.

Causas ambientales

La sequedad ocular puede ocurrir debido a factores ambientales, como el clima seco o los fuertes vientos. Este puede ser el caso tanto en interiores como en exteriores.

En cuanto a los ambientes interiores, el aire acondicionado, los ventiladores de techo y los sistemas de calefacción pueden disminuir la humedad interior. Un ejemplo de ello es las cabinas de los aviones. Este aire extremadamente seco puede provocar problemas de ojo seco, especialmente entre los viajeros frecuentes.

Cuando se consideran ambientes al aire libre, los climas secos, las grandes altitudes y las condiciones secas o ventosas pueden aumentar el riesgo de ojo seco. Las condiciones exteriores también pueden causar alergias, que pueden provocar sequedad en los ojos. Además, tomar antihistamínicos para aliviar las alergias también puede provocar sequedad en los ojos.

Causas relacionadas con la salud

Las condiciones de salud subyacentes pueden afectar la capacidad de los ojos para producir lágrimas. Ciertas enfermedades, como la diabetes, las afecciones asociadas con la tiroides, el lupus, la artritis reumatoide y el síndrome de Sjogren, pueden contribuir a los problemas del ojo seco.

Una afección que causa directamente la EOS se llama lagoftalmos. Se caracteriza por el cierre incompleto de los párpados al parpadear o dormir. El lagoftalmos tiene muchas causas, incluido el envejecimiento natural, infecciones oculares y daño a los nervios por traumatismo o blefaroplastia cosmética.

Ciertas afecciones no solo pueden causar EOS, sino que los medicamentos que toma para una afección también pueden causarla. Muchos medicamentos recetados y de venta libre aumentan el riesgo de síntomas de ojo seco. Algunos de estos incluyen antihistamínicos, antidepresivos, medicamentos para la presión arterial, como betabloqueantes o diuréticos, y píldoras anticonceptivas.

La sequedad ocular es común después de cirugías oculares como LASIK y otros procedimientos refractivos corneales. En la mayoría de los casos, la molestia del ojo seco después de la cirugía ocular es temporal y se resuelve a las pocas semanas del procedimiento.

El uso de mascarillas, como las que se usan con las máquinas CPAP o para proteger contra la propagación de enfermedades infecciosas como el COVID-19, también puede secar los ojos. Las mascarillas que no se ajustan bien o se usan incorrectamente pueden expulsar el aire por la parte superior de la mascarilla hacia la superficie de los ojos. El uso de gafas junto con la mascarilla puede dirigir aún más el aire hacia los ojos.

Causas relacionadas con el hábito

Hay algunos casos de EOS que pueden atribuirse a ciertos hábitos. Por ejemplo, el uso frecuente y prolongado de la computadora puede secar los ojos. Esto se debe a que tendemos a parpadear menos y con menos frecuencia cuando utilizamos una computadora, un teléfono inteligente u otro dispositivo digital portátil. Esto conduce a una mayor evaporación de las lágrimas y a un mayor riesgo de síntomas de ojo seco.

Otro hábito muy relacionado con la EOS es el uso de lentes de contacto. Puede resultar difícil determinar si el uso de lentes de contacto provoca sequedad en los ojos. Sin embargo, las personas que usan lentes de contacto presentan síntomas de ojo seco con mayor frecuencia.

Fumar es un mal hábito por muchas razones, incluido su efecto en los ojos. Además de los ojos secos, fumar se ha relacionado con problemas oculares graves, como degeneración macular, cataratas y uveítis.

Ojos secos por la noche

Es posible que los ojos secos y con picazón empeoren en ciertos momentos, como durante la noche. Si nota que sus ojos se sienten más secos antes de irse a dormir,puede ser por una o más de estas razones:

  • Lentes de contacto: usar lentes de contacto todo el día, especialmente si se combinan con el uso de la computadora, puede causar que los ojos estén particularmente secos durante la noche.

  • Factores ambientales: estar expuesto al viento, la contaminación, el tiempo frente a la pantalla y otros elementos durante el día puede afectar la vista. Entonces, al final del día, pueden estar secos y fatigados.

  • Tiempo frente a la pantalla: revisar el correo electrónico y las redes sociales antes de acostarse no solo afecta la calidad del sueño, sino que también puede provocar que se sequen los ojos.

Algunas formas de aliviar el ojo seco nocturno son proteger los ojos cuando se usan lentes de contacto. Para mantener los ojos frescos, aplique gotas para los ojos de venta libre y use lentes de contacto únicamente durante el tiempo recomendado por su oftalmólogo.

Evitar el tiempo frente a la pantalla antes de acostarse y usar un humidificador en su habitación para añadir humedad al aire también le puede ayudar con la sequedad ocular nocturna.

Ojos secos por la mañana.

Despertarse con los ojos arenosos generalmente significa que algo durante la noche está causando que los ojos se sequen. Algunas razones detrás de los ojos secos por la mañana incluyen:

Lagoftalmos nocturno: no poder cerrar completamente los ojos mientras duerme puede provocar sequedad ocular grave al despertar. Esto puede ser causado por el síndrome del párpado flácido, una afección en la que los párpados se vuelven blandos y se abren durante el sueño.

Ciertos medicamentos: a menudo las prescripciones suelen recomendar que tome los medicamentos antes de acostarse. Si la sequedad ocular es un efecto secundario del medicamento, tomarlo antes de acostarse puede provocar que los ojos estén secos e irritados por la mañana.

Condiciones para dormir: Dormir con un ventilador en la cara, tener un ventilador de techo encendido o dormir directamente debajo de un respiradero puede causar que los ojos estén secos por la mañana.

Algunas soluciones para los ojos secos por la mañana pueden incluir el uso de una máscara para dormir para proteger los ojos del aire producido por los ventiladores. También puede encontrar alivio aplicando gotas o ungüentos para los ojos justo antes de acostarse.

Síntomas del ojo seco

La enfermedad del ojo seco puede manifestarse de muchas maneras. También es común que los síntomas varíen entre las personas que los experimentan. Los síntomas que siente pueden empeorar durante o después de ciertas actividades, como pasar tiempo al aire libre en un día ventoso o usar lentes de contacto.

Los síntomas del ojo seco y del síndrome del ojo seco incluyen:

  • Sensación de quemazón

  • Ojos que pican

  • Ojos cansados y pesados

  • Ojos doloridos

  • Sensación arenosa y áspera

  • Ojos rojos

  • Fotofobia (sensibilidad a la luz)

  • Visión borrosa

  • Sensación de que hay algo en el ojo (sensación de cuerpo extraño)

  • Moco dentro o alrededor de los ojos.

  • Malestar al usar lentes de contacto.

Y, por extraño que parezca, los ojos llorosos también pueden ser un síntoma de EOS.

Esto se debe a que la sequedad en la superficie del ojo a veces puede provocar una producción excesiva de la parte acuosa de las lágrimas como mecanismo protector. Pero esta respuesta de "lagrimeo" no permanece en el ojo el tiempo suficiente para corregir la afección subyacente del ojo seco.

Además de estos síntomas, los ojos secos pueden causar inflamación y daño (a veces permanente) a la superficie del ojo.

Diagnóstico del síndrome del ojo seco

La única manera de saber con certeza si tiene ojos secos crónicos es pedirle a su profesional de la visión que le realice una o más pruebas de ojo seco durante un examen de la vista. Algunas pruebas de ojo seco que pueden realizar incluyen:

La prueba de Schirmer

La prueba de Schirmer consiste en colocar un trozo de papel debajo de cada ojo y mantenerlo allí durante cinco minutos. El papel absorbe las lágrimas que salen de los ojos y se utiliza para medir el volumen de lágrimas producidas.

Prueba del tiempo de ruptura de la lágrima

Esta prueba mide la rapidez con la que se evaporan las lágrimas de la superficie del ojo.

Se colocan gotas de colorante de fluoresceína en los ojos y se le pide al paciente que no parpadee. La cantidad de tiempo entre el último parpadeo y la primera aparición de una mancha seca en la película lagrimal es el "tiempo de ruptura de la lágrima". Si la lágrima se rompe en menos de 10 segundos puede indicar ojos secos crónicos.

Prueba de osmolaridad lagrimal

Durante esta prueba, se coloca un dispositivo a lo largo del margen del párpado, donde se recogen las lágrimas. El dispositivo mide cuánta sal hay en la película lagrimal en comparación con su contenido de agua. Esto generará un número de concentración entre 290 y 400 mOsm/L. La concentración de osmolaridad normal cae entre 275 y 307 mOsm/L.

Prueba de inflamación MMP-9

MMP-9 es una molécula inflamatoria que está presente en la superficie de los ojos con EOS crónica. Para comprobar si hay de estas moléculas, se absorbe una pequeña cantidad de lágrimas en una tira de papel. En el caso de EOS, aparecerá una línea roja, similar a una prueba de embarazo o de COVID.

Prueba de colorante de fluoresceína

Esta prueba utiliza un tinte naranja y una luz azul para detectar cuerpos extraños en el ojo. También revisa los tejidos de la córnea en busca de lesiones.

La tinción con verde lisamina es otra prueba de tinte que aumenta la visibilidad de las células degeneradas en la conjuntiva. Este tinte en particular se usa comúnmente para diagnosticar o descartar la EOS.

Un examen cuidadoso de los ojos por parte de un profesional de la visión puede revelar si hay y cuán grave es el síndrome del ojo seco crónico. Luego, su médico podrá determinar el mejor tipo de tratamiento para el ojo seco que mantenga sus ojos sanos, cómodos y con buena visión.

Tratamiento y medicación para los ojos secos.

No faltan opciones cuando se trata de tratamiento del ojo seco crónico. Desde gotas para los ojos comunes y corrientes, hasta procedimientos médicos, hay algo para todos. Hable con su médico acerca de sus síntomas específicos del ojo seco. Ellos podrán ayudarle a determinar qué tratamiento es mejor para su caso.

Si trabaja en un quirófano tiene mayor riesgo de requerir tratamiento para ojo seco.

Gotas para los ojos y aerosoles nasales

Los casos leves de sequedad ocular que resultan de de causas situacionales pueden tratarse con el uso frecuente de lágrimas artificiales u otras gotas lubricantes para los ojos. De hecho, las lágrimas artificiales suelen ser el primer paso en el tratamiento del ojo seco.

Hay muchas marcas de lágrimas artificiales que están disponibles sin receta (OTC), que tienen una amplia variedad de ingredientes y viscosidad (espesor).

Si su oftalmólogo determina que necesita un medicamento recetado para tratar sus síntomas, es posible que le recomiende una o más gotas oculares medicadas.

Gotas recetadas para los ojos

Restasis, CEQUA y Xiidra son tres gotas oculares recetadas, aprobadas por la FDA, que se administran para la EOS.

Restasis es una forma de colirio del inmunosupresor ciclosporina. Actúa reduciendo la inflamación en los ojos y, a su vez, aumentando la producción de lágrimas de forma natural. Una alternativa genérica a Restasis, conocida como colirio oftálmico de ciclosporina, se puede comprar con receta médica.

CEQUA es otro colirio de ciclosporina como Restasis. Si bien los dos son similares, CEQUA utiliza una tecnología que permite administrar concentraciones más altas de medicamento en el ojo, con una irritación mínima. Otra diferencia clave entre ellos está en su formulación. CEQUA es una solución a base de agua que absorbe el medicamento en pequeñas gotas llamadas nanomicelas, mientras que Restasis es una solución a base de aceite. Actualmente no existe una versión genérica del colirio CEQUA.

Xiidra es otra gota no esteroidea para los ojos, que actúa atacando las células inflamatorias que causan el ojo seco.

Los usuarios suelen estar contentos con los resultados de estas gotas oculares recetadas. Si bien es posible que los pacientes comiencen a ver resultados en tan solo dos semanas, pueden pasar meses antes de notar mejoría.

Spray nasal para ojo seco

Tyrvaya es un aerosol nasal recetado que puede aliviar los síntomas de la EOS. Actúa a través de las fosas nasales para activar de forma natural la producción de película lagrimal.

En lugar de depender de lágrimas artificiales, Tyrvaya ayuda a los usuarios a crear sus propias lágrimas naturales. Los efectos secundarios comunes incluyen irritación de nariz y garganta, estornudos y tos.

Para obtener mejores resultados, rocíe Tyrvaya una vez en cada fosa nasal dos veces al día.

Asegúrese de seguir las instrucciones de su profesional de la visión sobre qué gotas para los ojos usar y con qué frecuencia. El uso de una marca diferente o de varias marcas de lágrimas artificiales hará que sea difícil evaluar el éxito del tratamiento para el ojo seco que recomendó su médico.

Tapones puntuales y oclusión temporal del punto

Los tapones puntuales a veces se utilizan en el tratamiento del ojo seco para ayudar a que las lágrimas permanezcan en la superficie del ojo por más tiempo. Un tapón lagrimal es un dispositivo pequeño y estéril que se inserta en la pequeña abertura del conducto lagrimal. Estos conductos se encuentran en la esquina interna de los párpados superior e inferior.

Este dibujo muestra las glándulas y los conductos lagrimales. Se ha insertado un tapón lagrimal en el conducto lagrimal inferior para mantener la humedad del ojo y evitar que se drene demasiado rápido, como tratamiento para ojo seco.

Imagen: Oasis Medical, Inc.

Después de tapar una o ambas aberturas, las lágrimas salen del ojo a un ritmo más lento. Esto ayuda a que la película lagrimal permanezca en la superficie del ojo por más tiempo, aliviando los síntomas de la EOS.

Entonces, ¿adónde van las lágrimas? Si uno de los puntos se deja abierto, las lágrimas seguirán drenando, aunque a un ritmo más lento. Las lágrimas también abandonan la superficie del ojo mediante la evaporación desde la superficie del ojo. Pero si los tapones lagrimales le causan ojos llorosos, se pueden quitar uno o ambos tapones.

Expresión de la glándula de Meibomio

Muchos casos de EOS son causados por una secreción deficiente de aceite (meibum) de las glándulas de Meibomio. Estas glándulas están ubicadas a lo largo del margen de los párpados y sus aberturas están cerca de la base de las pestañas.

El aceite secretado por las glándulas de Meibomio ayuda a evitar que la película lagrimal se evapore demasiado rápido de la superficie del ojo. Si las aberturas de las glándulas se obstruyen, el aceite no saldrá y no realizará su trabajo.

Esto se llama disfunción de la glándula de Meibomio (MGD), una causa importante de los síntomas del ojo seco por evaporación. Para tratar la disfunción de las glándulas de Meibomio y el ojo seco por evaporación, su oftalmólogo puede realizar un procedimiento en el consultorio que se llama expresión de las glándulas de Meibomio.

Antes de este procedimiento, se pueden aplicar compresas tibias en los párpados. Luego, se utiliza un dispositivo tipo fórceps para exprimir el contenido obstruido de las glándulas de Meibomio. El contenido puede incluir meibum endurecido y otras sustancias.

Puede haber algunas molestias durante el procedimiento, ya que se debe aplicar una presión significativa en los párpados. Sin embargo, los resultados generalmente hacen que valga la pena cualquier molestia a corto plazo provocada por el procedimiento.

Dispositivos de masaje de párpados

Los tratamientos en el consultorio como LipiFlow e iLUX se realizan con dispositivos que aplican calor localizado y presión pulsante para exprimir las glándulas de Meibomio. Si bien los dos tratamientos varían ligeramente, los métodos que utilizan para tratar la disfunción de las glándulas de Meibomio son los mismos.

Cada tratamiento implica colocar un instrumento sobre el párpado superior o inferior. El instrumento administra calor que oscila entre 100°F y 111°F al área. Este calor afloja el meibo estancado que obstruye las glándulas de Meibomio.

Una vez que se suaviza el meibum, el dispositivo ejerce presión sobre los párpados para ayudar a extraerlo de las glándulas. Los tratamientos Lipiflow e iLUX duran alrededor de 12 minutos por ojo y producen resultados muy similares entre sí. Un estudio que comparó iLUX y LipiFLow no encontró diferencias significativas entre los dos con respecto a su efectividad en el tratamiento de la disfunción de las glándulas de Meibomio.

Luz pulsada intensa para ojo seco (IPL)

La luz pulsada intensa (IPL) se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar la rosácea en la piel. La rosácea en la piel y el párpado suelen aparecer juntas.

La rosácea ocular se caracteriza por vasos sanguíneos dilatados que recorren el margen de las pestañas en pacientes que padecen blefaritis y puede contribuir a los síntomas del ojo seco.

En el tratamiento IPL, un dispositivo portátil proyecta una luz brillante sobre la piel. La luz se filtra para permitir únicamente longitudes de onda que puedan ser absorbidas por los vasos sanguíneos dilatados. Se cree que el tratamiento de los vasos dilatados ayuda con la inflamación asociada que contribuye a los síntomas del ojo seco.

Muchos pacientes experimentan alivio de los síntomas del ojo seco después de la IPL y se vuelven menos dependientes de otras medidas para mantener sus ojos cómodos. Por esta razón, el tratamiento con IPL puede ser adecuado para pacientes con EOS que no quieren preocuparse por el inconveniente uso frecuente de gotas para los ojos.

Los pacientes suelen requerir de cuatro a seis tratamientos mensuales de IPL para obtener efectos óptimos. Es importante discutir los detalles con su médico para determinar si el tratamiento con IPL es adecuado para usted.

El tratamiento con IPL no está cubierto por el seguro médico ni por el seguro de visión, y puede que no sea apropiado para pacientes con determinadas pigmentaciones de la piel.

Compresa tibia

Una forma alternativa (y potencialmente más cómoda) de ayudar a abrir las glándulas de Meibomio obstruidas es aplicar compresas tibias en los párpados cerrados para ablandar el meibomio endurecido.

El mejor tipo de compresa tibia es aquella que permanece caliente durante al menos cinco minutos. Los estudios han demostrado que el meibum no se ablanda adecuadamente si los párpados se calientan durante menos tiempo. Y una toallita caliente, además de que se ensucia, generalmente es necesario recalentarla antes de que hayan pasado los cinco minutos.

Los estudios también han demostrado que aplicar calor húmedo es lo mejor. Puede encontrar compresas en las farmacias o en el consultorio de su médico que proporcionan calor húmedo durante el tiempo adecuado .

El tiempo de aplicación recomendado para compresas tibias es de entre cinco y 10 minutos. El tiempo que se deben calentar las compresas en el microondas estará indicado en las instrucciones. Es importante asegurarse de que las compresas estén cómodamente calientes y no queman los párpados. Cuanto más a menudo se apliquen compresas tibias, mejor, pero dos veces al día es lo más práctico para muchos pacientes.

Tratamientos adicionales para la EOS avanzada

Existen varios tratamientos avanzados para los pacientes con EOS grave, especialmente cuando otros tratamientos han fracasado. Por lo general, solo están disponibles en centros oftalmológicos que se especializan en el cuidado del ojo seco.

Una de esas terapias se llama lágrimas séricas autólogas e implica la aplicación regular de suero sanguíneo diluido en el ojo. El suero sanguíneo contiene moléculas antiinflamatorias, así como nutrientes y antioxidantes. Este tratamiento requiere una extracción de sangre y, por lo general, no está cubierto por el seguro.

Otro tratamiento es la aplicación de una membrana amniótica estéril en un ojo dañado por EOS grave. La membrana amniótica permanece en su lugar durante dos a siete días para permitir que el ojo sane. Las membranas amnióticas contienen moléculas que tienen propiedades antiinflamatorias y anticicatrizantes.

Finalmente, una adaptación con una lente escleral (un tipo especial de lente de contacto rígido grande) puede permitir que el ojo sane. El lente mantendrá la solución salina y las lágrimas en la superficie del ojo. Algunos pacientes pueden tener dificultades para insertar un lente tan grande, pero la mayoría puede aprender.

Suplementos nutricionales

A veces, los médicos recomiendan suplementos nutricionales como parte de un plan holístico para tratar el ojo seco.

Los expertos creen que los suplementos que contienen ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a aliviar los ojos secos. Buenas fuentes de omega-3 incluyen pescados de agua fría como el salmón, las sardinas, el arenque y el bacalao. Como fuente vegetariana de omega-3, algunos oftalmólogos recomiendan semillas de linaza, semillas de chía, nueces y frijoles, entre otras opciones.

Beber más agua también podría ayudar a aliviar los síntomas del ojo seco. La deshidratación a menudo empeora los problemas del ojo seco. Esto es especialmente cierto durante el clima cálido, seco y ventoso.

Remedios caseros

Si tiene síntomas leves de ojo seco, hay varias cosas que puede intentar para obtener alivio antes de acudir al médico:

  • Parpadee más a menudo. Las investigaciones han demostrado que las personas tienden a parpadear con menos frecuencia de lo normal cuando miran una computadora, un teléfono inteligente u otra pantalla digital. Esta disminución de la velocidad de parpadeo puede causar o empeorar los síntomas del ojo seco. Haga un esfuerzo consciente por parpadear con más frecuencia cuando utilice estos dispositivos. Además, realice parpadeos completos, apretando suavemente los párpados para esparcir completamente una nueva capa de lágrimas sobre los ojos.

  • Tome descansos frecuentes durante el uso de la computadora. Una buena regla general es apartar la vista de la pantalla al menos cada 20 minutos. Cuando haga esto, mire algo al menos a 20 pies de distancia y concéntrese en ello durante al menos 20 segundos. Los oftalmólogos llaman a esto la "regla 20-20-20" y seguirla puede ayudar a aliviar los ojos secos y la fatiga visual frente a la computadora.

  • Retire completamente el maquillaje de ojos. El delineador de ojos y otros maquillajes para los ojos pueden obstruir las aberturas de las glándulas en la base de las pestañas, lo que provoca disfunción de las glándulas de Meibomio y ojo seco por evaporación. Al final del día, sea diligente en quitar todo el maquillaje de sus párpados y pestañas.

  • Limpie sus párpados. Cuando se lave la cara antes de acostarse, lávese suavemente los párpados para eliminar las bacterias que pueden causar blefaritis y problemas de las glándulas de Meibomio que provocan síntomas de ojo seco. Lávese los párpados y las pestañas con un limpiador suave, como champú para bebés diluido o toallitas para párpados prehumedecidas que se venden en las farmacias.

  • Utilice gafas de sol de calidad. La exposición al sol y el clima seco pueden contribuir a la sequedad ocular. Cuando esté al aire libre durante el día, use siempre gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos ultravioleta del sol.

  • Utilice un humidificador. El aire seco dentro de su casa, particularmente en climas secos o en climas fríos en invierno, puede contribuir a que sus ojos se sequen. Considere agregar un humidificador para aumentar la humedad relativa dentro de su hogar.

Factores de riesgo y prevención.

Si bien el síndrome del ojo seco puede afectar a cualquier persona, existen ciertas características que ponen a una persona en mayor riesgo de desarrollar síntomas. Algunos de estos factores de riesgo incluyen:

  • Ser mayor de 50 años

  • ser mujer

  • Tener ciertas enfermedades autoinmunes o inflamatorias, como el síndrome de Sjogren o el lupus

  • Usar lentes de contacto

  • Tomar hormonas, como anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal.

  • Tener un déficit de vitaminas, concretamente de vitamina A

Algunos factores de riesgo están fuera del control de una persona. Afortunadamente, existen algunas cosas que puede hacer para prevenir o reducir los síntomas del ojo seco, como:

  • Usar lágrimas artificiales o ungüentos antes de acostarse para evitar el ojo seco por la mañana.

  • Evitar cosas como secadores de pelo, ventiladores de escritorio y otras fuentes directas de flujo de aire

  • Agregar humedad a habitaciones particularmente frías o cálidas usando un humidificador o colocando una olla con agua al lado del radiador

  • Incorporar más vitaminas a su dieta, como vitamina A y ácidos grasos omega-3.

  • Proteger sus ojos del viento, la contaminación y otros irritantes usando gafas de sol cuando esté afuera

  • Mantenerse hidratado bebiendo mucha agua

Cuándo consultar a un profesional del cuidado ocular

Si los remedios caseros, las medidas de prevención y los tratamientos de venta libre no parecen mejorar sus síntomas, o si sus síntomas empeoran, puede que sea el momento de consultar a un profesional.

Es posible que los síntomas del ojo seco sean causados por una afección subyacente. En este caso, es posible que se requiera tratamiento para la causa primaria. Su oftalmólogo puede evaluar los síntomas y su gravedad y establecer la ruta de tratamiento adecuada para usted.

What is dry eye? Symptoms, causes and treatment. American Academy of Ophthalmology. EyeSmart. July 2022.

Dry eye. National Eye Institute. April 2022.

Dry eye. American Optometric Association. Accessed January 2023.

Chronic dry eye. Healthy Women. Accessed January 2023.

Dry eye disease: when to treat and when to refer. Australian Prescriber. October 2018.

Dry eye syndrome. Mount Sinai. December 2020.

How hormones can affect eyes and vision. American Academy of Ophthalmology. EyeSmart. October 2018.

Preparation is key to fighting dry eye while traveling. Optometry Times. July 2022.

Better manage nocturnal lagophthalmos for dry eye patients. Optometry Times. February 2020.

Face mask-associated ocular irritation and dryness. Ophthalmology and Therapy. July 2020. 

Increased screen time and dry eye: another complication of COVID-19. Eye & Contact Lens: Science & Clinical Practice. August 2021.

Prevalence of dry eye syndrome in association with the use of contact lenses in Saudi Arabia. BMC Ophthalmology. March 2021.

Nocturnal lagophthalmos and sleep quality in patients with dry eye disease. Life. July 2020.

Dry eye. Better Health Channel. April 2021.

Tear system. Cleveland Clinic. Accessed November 2022.

Dry eye. Johns Hopkins Medicine. Accessed November 2022.

Tear breakup time (TBUT). University of Iowa Ophthalmology and Visual Sciences. Accessed November 2022.

Is it or isn't it dry eye? The Ophthalmologist. December 2021.

The TearLab osmolarity system FAQs. Tear Lab. Accessed November 2022.

InflammaDry. Quidel. Accessed January 2023.

Dyes in ophthalmology. American Academy of Ophthalmology. EyeWiki. July 2022.

Restasis (eye drops) uses, dosage, side effects. Drugs.com. May 2022.

Practical guidance for the use of cyclosporine ophthalmic solutions in the management of dry eye disease. Clinical Ophthalmology. July 2019.

Xiidra: uses, dosage, side effects & warnings. Drugs.com. October 2022.

Tyrvaya (varenicline solution) nasal spray. Tyrvaya. Accessed January 2023.

Punctal plugs. American Academy of Ophthalmology. March 2022.

Non‐pharmaceutical treatment options for meibomian gland dysfunction. Clinical and Experimental Ophthalmology. April 2021.

Comparison of the iLUX and the LipiFlow for the treatment of meibomian gland dysfunction and symptoms: a randomized clinical trial. Clinical Ophthalmology. February 2020.

Intense pulsed light (IPL) therapy. American Academy of Ophthalmology. EyeWiki. September 2022.

Intense pulsed light therapy in the treatment of meibomian gland dysfunction: current perspectives. Clinical Optometry. October 2019.

Meibomian gland dysfunction and treatment. American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus. December 2020.

Not a dry eye in the house: latest treatments. Review of Ophthalmology. October 2022.

The benefits of fish oil for dry eye. American Academy of Ophthalmology. EyeSmart. October 2020.

Efficacy of omega-3 fatty acid supplementation for treatment of dry eye disease: a meta-analysis of randomized clinical trials. Cornea. January 2019.

The 20-20-20 rule. Canadian Association of Optometrists. Accessed January 2023.

Effects of eye cosmetics usage, knowledge, hygiene and management towards dry eye symptoms among university students. Malaysian Journal of Medicine and Health Sciences. October 2022.

Dry eye syndrome. MedlinePlus [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US). December 2020.

TFOS DEWS II Report. Tear Film and Ocular Surface Society. Boston, MA, USA. Accessed January 2023.

Floppy eyelid syndrome: a comprehensive review. The Ocular Surface. January 2020. 

Find Eye Doctor

Programe un examen

Encontrar oculista